DIBUJANTES de ARQUEOLOGÍA es un equipo de arqueólogos formado en 2003 por Nuria Castañeda (Doctora en Prehistoria y Arqueología) y Paco Fernández (Licenciado en Historia, especialidad Prehistoria y Arqueología).
Visita la sección de DIBUJANTES de ARQUEOLOGÍA en el que desarrollamos diferentes ejemplos gráficos arqueológicos mediante las nuevas tecnologías web.
NOVEDADES
DIBUJANTES de ARQUEOLOGÍA publica el libro Dibujando el pasado: Una historia de la documentación gráfica en el patrimonio arqueológico.
Investigación iniciada en el año 2003, que ha dado a conocer la mina de silex prehistórica más importante de la Península Iberíca.
Proyecto que tiene como objetivo principal la documentación y estudio en el valle medio del Tajo de la organización territorial y social durante el primer milenio a. C.
Proyecto arqueológico que se centra en los elementos considerados tradicionales de la identidad vettona, como los asentamientos, las esculturas de verracos y los procesos previos de formación.
La Vega Baja es un área de singular importancia científica situada al norte del casco histórico de la ciudad de Toledo en el que se ha podido confirmar, entre otras cuestiones, la presencia de una estructura urbana de época visigoda.
Proyecto referente de la investigación del Magdaleniense en la región debido a la variedad de su registro arqueológico, con un abundante repertorio faunístico y lítico junto a industria ósea, elementos de adorno, arte mueble y estructuras de habitación.
Hortaleza - MADRID